10 configuraciones que deberías activar en LibreOffice ya mismo
10 configuraciones que deberías activar en LibreOffice ya mismo
LibreOffice es la suite ofimática gratuita más potente y completa que existe hoy en día. Viene lista para usarse, pero si ajustas algunas opciones puedes ganar compatibilidad, velocidad y productividad. Aquí te dejo las 10 configuraciones que deberías activar (o revisar) cuanto antes:
1. Guardar por defecto en formatos de Microsoft Office
👉 Ruta: Herramientas → Opciones → Cargar/Guardar → General
-
Cambia “Formato de archivo predeterminado” a:
-
Documento de texto → Word 2007–365 (.docx)*
-
Hoja de cálculo → Excel 2007–365 (.xlsx)*
-
Presentación → PowerPoint 2007–365 (.pptx)*
-
-
Así te aseguras de que lo que envíes será compatible con la mayoría de usuarios.
2. Activar guardado automático y copias de seguridad
👉 Ruta: Herramientas → Opciones → Cargar/Guardar → General
-
Marca “Guardar información de recuperación automática cada… [X] minutos”.
-
Marca también “Crear siempre copia de seguridad”.
🔒 Evitas perder trabajo ante un fallo o cierre inesperado.
3. Personalizar la interfaz (Ribbon o Clásica)
👉 Ruta: Ver → Interfaz de usuario
-
Puedes elegir entre la interfaz clásica o el estilo en pestañas similar a Microsoft Office.
-
Así te adaptas mejor a tu flujo de trabajo y a lo que estés acostumbrado.
4. Activar aceleración gráfica y usar OpenCL
👉 Ruta: Herramientas → Opciones → LibreOffice → Ver
-
Activa “Usar aceleración por hardware” y “Usar anti-aliasing”.
-
Si tu equipo lo soporta, activa “Usar OpenCL”.
⚡ Mejora el rendimiento, especialmente en Calc con hojas grandes.
5. Añadir diccionarios y correctores ortográficos adicionales
👉 Ruta: Herramientas → Administrador de extensiones
-
Instala diccionarios de más idiomas desde la web oficial o el repositorio de extensiones.
📝 Perfecto si trabajas en varios idiomas o quieres mejorar el corrector.
6. Ajustar el portapapeles para pegar sin formato por defecto
👉 Tip práctico: Configura un atajo para “Pegar sin formato”.
-
Ruta: Herramientas → Personalizar → Teclado → asigna
Ctrl+Shift+V(u otro). -
Así evitas arrastrar estilos indeseados de otras fuentes.
7. Configurar el zoom y el escalado de la interfaz
👉 Ruta: Herramientas → Opciones → LibreOffice → Ver
-
Ajusta el factor de escalado para que los menús y barras sean cómodos en pantallas 4K o muy pequeñas.
8. Activar la numeración automática de tablas e imágenes
👉 Ruta: Herramientas → Opciones → LibreOffice Writer → AutoCaption
-
Marca “Insertar título automáticamente” para tablas, imágenes y gráficos.
📊 Muy útil para documentos largos, tesis o informes.
9. Definir rutas personalizadas para tus documentos
👉 Ruta: Herramientas → Opciones → LibreOffice → Rutas
-
Elige dónde se guardan por defecto documentos, plantillas o copias de seguridad.
-
Ideal si usas carpeta en la nube (ej. Nextcloud, OneDrive, Dropbox).
10. Instalar extensiones útiles
👉 Ruta: Herramientas → Administrador de extensiones
-
Recomendadas:
-
LanguageTool (gramática avanzada).
-
Template Changer (gestión de plantillas).
-
PDF Import (para editar PDFs directamente en LibreOffice).
-
0 comentarios
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
« Inicio